País: Austria
Nacimiento: Viena, 1 de
febrero de 1939
Biografía de Fritjof Capra
Doctor en Física teórica por la Universidad de Viena en 1966,
Fritjof Capra ha trabajado como investigador en física subatómica en la
Universidad de París, en la Universidad de California (U.C.) en Santa Cruz, en
el Acelerador Lineal de Londres y en el Laboratorio Lawrence Berkeley de la
U.C. También ha sido profesor en la U.C. en Santa Cruz, en Berkeley y en la
Universidad de San Francisco.
En paralelo a sus actividades de investigación y enseñanza,
desde hace más de 30 años Capra ha estudiado en profundidad las consecuencias
filosóficas y sociales de la ciencia moderna. Sobre este tema imparte
seminarios y conferencias, con relativa frecuencia, en diversos países.
Su producción literaria se inició con la publicación de un icono
moderno: El Tao de la Física, best-seller que supuso el punto de partida de
numerosas publicaciones sobre la interrelación entre el universo descubierto
por la física moderna y el misticismo antiguo, principalmente oriental.
Sus trabajos de investigación
y divulgación siguientes incluyen estudios en que los postulados aportados por
su primer libro se extienden a otras áreas, como la biología y la ecología,
enfatizando en todos ellos la necesidad de alcanzar una nueva comprensión del
universo que nos rodea como un todo en el que, para comprender sus partes, es
necesario estudiar su interrelación con el resto de los fenómenos, pues su
visión está basada en que la naturaleza de la realidad es un proceso creativo e
interconectado en el que nada puede ser entendido por sí mismo, sino por su
pertenencia a la infinita y extensa danza de la creación.
https://es.wikipedia.org/wiki/Fritjof_Capra
Las
conexiones ocultas
Fritjof Capra
Título alternativo: Implicaciones sociales,
medioambientales, económicas y biológicas de una nueva visión del mundo
Título original:
The hidden connections
Editorial: Anagrama
La investigación científica
estuvo basada, durante mucho tiempo, en el pensamiento lineal. Con la llegada
de ordenadores más potentes, los científicos pudieron aplicar con más facilidad
la teoría de la complejidad, pensamiento no lineal, a procesos científicos. Capra aplica ahora los principios de esta
teoría a un análisis del amplio campo de las interacciones humanas. Postula que
para mantener la vida en el futuro, los principios en los que se basan las
instituciones sociales deben ser compatibles con la organización que la
naturaleza ha desarrollado para sostener «la trama de la vida». Y concluye con
un plan para diseñar, como alternativa a la globalización económica,
comunidades y tecnologías ecológicamente sostenibles.
ESTE LIBRO LO PUEDE DESCARGAR EN:
ESTE LIBRO LO PUEDE DESCARGAR EN:
La ciencia de Leonardo
Fritjof Capra

Editorial: Anagrama
Año publicación: 2011 (2008)
Fritjof Capra demuestra que Leonardo fue el «padre (no
reconocido) de la ciencia moderna». A partir del examen de más de seis mil
páginas de los cuadernos de notas que han sobrevivido, Capra explica que Leonardo abordó el conocimiento
científico con la mirada del artista. Sus estudios de las formas vivas y de las
inertes lo convierten en un precursor del enfoque empírico y siste mático de
la observación de la naturaleza, lo que hoy se conoce como método científico.
Las exploraciones científicas de Leonardo abarcaban un espectro muy amplio.
Estudió los patrones de vuelo de las aves para crear algunas de las primeras
máquinas de volar. Con su conocimiento de las palancas, las trayectorias y las
fuerzas, diseñó armas. Estudió óptica y las funciones del corazón humano. Era
un genio de la mecánica, y sin embargo su visión del mundo no era mecanicista,
sino orgánica y ecológica. «Hace que nos preguntemos, al igual que Capra, si la historia de la ciencia no habría sido muy
diferente de haber sido publicadas las notas en su tiempo y no cuatrocientos
años después de su muerte» (Oliver Sacks).
La
trama de la vida
Fritjof Capra

Título alternativo: Una nueva perspectiva de los
sistemas vivos
Título original:
Belonging to the universo
Editorial: Anagrama
Año publicación: 2009 (1996)
Los biólogos moleculares han descubierto los elementos
fundamentales para la construcción de la vida, pero ello no les ha ayudado en
su comprensión de las acciones integradoras vitales de los organismos vivos.
Recientemente, ha ido emergiendo un nuevo lenguaje para la comprensión de los
complejos sistemas vivos. Diversos científicos le otorgan distintos nombres:
«teoría de los sistemas dinámicos», «teoría de la complejidad», «dinámica
no-lineal», «dinámica de redes», etc. Los atractores caóticos, los fractales,
las estructuras disipativas, la auto-organización y las redes autopoiésicas,
son algunos de sus conceptos clave. Ello no obstante, hasta hoy nadie había
propuesto una síntesis completa que integrase estos nuevos descubrimientos en
un mismo contexto, permitiendo con ello su comprensión por el lector común de
modo coherente. Éste es el reto y la promesa de La trama de la vida. La
vitalidad y accesibilidad de las ideas de Fritjof Capra le han convertido en
uno de los más elocuentes portavoces de los últimos hallazgos emergentes de las
fronteras del pensamiento científico, social y filosófico. En sus best-sellers
internacionales "El Tao de la Física" y "El punto crucial",
yuxtapone física y misticismo para definir una nueva versión de la realidad.
Ahora Capra da aún otro paso gigantesco, proponiendo un nuevo lenguaje
científico para describir las interrelaciones e interdependencias de los
fenómenos psicológicos, biológicos, físicos, sociales y culturales: la «trama
de la vida». Durante el último cuarto de siglo, los científicos han desafiado
las visiones convencionales de la evolución y la organización de sistemas
vivos, desarrollando nuevas teorías con revolucionarias implicaciones
filosóficas y sociales. Fritjof Capra ha estado en la vanguardia de esta
revolución: en este nuevo libro nos ofrece una brillante síntesis de avances
científicos tales como la teoría de la complejidad, la teoría Gaia y la teoría
del caos, además de explicaciones sobre las propiedades de organismos, sistemas
sociales y ecosistemas. Basado en diez años de investigación y discusiones con
destacados científicos alrededor del mundo, "La trama de la vida"
presenta apasionantes nuevas perspectivas de la naturaleza de la vida y abre
caminos para el pensamiento interdisciplinario.
ESTE LIBRO LO PUEDE DESCARGAR EN:
https://drive.google.com/open?id=0B6JvK03NTHwDYjY2WnVnRXNGcDQ
ESTE LIBRO LO PUEDE DESCARGAR EN:
https://drive.google.com/open?id=0B6JvK03NTHwDYjY2WnVnRXNGcDQ
Sabiduría
insólita-conversaciones con personajes excepcionales
Fritjof Capra
Título original: Uncommon Wisdom
Editorial: Kairós
Año publicación: 2007 (1988)
Fritjof Capra, elocuente portavoz del nuevo pensamiento
científico y filosófico, esboza en este apasionante libro su propia odisea
intelectual a través de animadas conversaciones con muchos de los pensadores
más influyentes de este siglo: W. Heisenberg, R.D. Laing, G. Bateson, E.
Schumacher, A. Watts, J. Krishnamurti, S. Grof o I. Gandhi.
El
punto crucial
Fritjof Capra

Título original:
The turning point
Editorial: RBA
Año publicación: 1992 (1986)
ESTE LIBRO LO PUEDE DESCARGAR EN:
https://drive.google.com/open?id=0B6JvK03NTHwDOTNmcEI1NlY2VEk
ESTE LIBRO LO PUEDE DESCARGAR EN:
https://drive.google.com/open?id=0B6JvK03NTHwDOTNmcEI1NlY2VEk
El
Tao de la física
Fritjof Capra
Editorial: Sirio
Año publicación: 1996 (1975)
Las coincidencias entre la Física (Cuántica y
Subatómica) y las doctrinas naturalistas de las Filosofías de Oriente, en
especial el Taosimo y el Buddhismo, están en el eje de este vasto ensayo en que
el consagrado físico austríaco repasa los puntos de contacto entre las últimas
evidencias obtenidas en las pruebas de laboratorio con las partículas atómicas,
su desempeño paradójico y lo inasible de los cálculos matemáticos, y las
propuestas de las tradiciones de Oriente que también se abocaron a dilucidar el
mundo de los fenómenos.
Casi en tono místico, el científico europeo propone que
detrás de todo acto de descubrimiento o hallazgo en el campo de la ciencia -y
en cualquier otro campo- hay un insight, una iluminación o despertar, y que
ante sus ojos la experiencia se puede parangonar con los estados extáticos y
contemplativos consignados por las Místicas religiosas.
Sin renunciar a su profesión, en el libro no deja de
articular el proceso matemático recomendable para considerar la “inmedibilidad”
de la materia subatómica; de sostener que la paradoja es la única forma de
apercepción lógica en el campo de la investigación atómica y, con ello, de
abonar el terreno para una virtual alianza de la Ciencia con los patriarcas de
la investigación de la naturaleza, que él sitúa entre los yoguis y místicos del
Oriente pródigo.
Contenido:
Prefacio a la segunda edición
Prefacio a la primera edición
I. El camino de la física
1. La física moderna
2. Saber y ver
3. Más allá del lenguaje
4. La nueva física
II. El camino del misticismo oriental
5. Hinduismo
6. Budismo
7. El pensamiento chino
8. Tahoismo
9. Zen
III. Los paralelismos
10. La unidad de todas las cosas
11. Más allá del mundo de los opuestos
12. Espacio – tiempo
13. El universo dinámico
14. Vacío y forma
15. La danza cósmica
16. Simetrías del quark
17. Patrones de cambio
18. Interpenetración
Epílogo
Vuelta a la nueva física
El futuro de la nueva física
Bibliografía
Notas
ESTE LIBRO LO PUEDE DESCARGAR EN:
https://drive.google.com/open?id=0B6JvK03NTHwDaGlWWGQ2ZzltYVE
ESTE LIBRO LO PUEDE DESCARGAR EN:
https://drive.google.com/open?id=0B6JvK03NTHwDaGlWWGQ2ZzltYVE
Pertenecer
al universo
Fritjof Capra
Editorial: EDAF
Año publicación: 1994
No hay comentarios.:
Publicar un comentario